
PROGRAMA DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
PSICOANÁLISIS Y POLÍTICA: INCONSCIENTE Y SOCIEDAD DE FREUD A ŽIŽEK
lszaldumbider@puce.edu.ec
rgomezp@puce.edu.ec
Fechas de inicio
14 de marzo de 2022
Modalidad
Virtual
Clases sincrónicas con guía de un docente.
Duración
64 horas
Horario
Martes y Jueves: 16h00 a 18h00
Inversión
$ 150 dólares
PSICOANÁLISIS Y POLÍTICA: INCONSCIENTE Y SOCIEDAD DE FREUD A ŽIŽEK
La articulación entre psicoanálisis y política, aunque conflictiva, no resulta nada nueva. De hecho, en los últimos años ha adquirido mayor presencia y valor para la filosofía política hasta el punto de formular lo que Stavrakakis ha denominado como Teoría Política Psicoanalítica. Aquí se ofrece una introducción a la teoría psicoanalítica, a la vez que pretende un segundo objetivo de mayor importancia, a saber, articular conceptos, sucesos, y autores de gran relevancia psicoanalítica para el análisis político. El curso se estructura en 5 bloques: 1) introducción al contexto decimonónico vienés, el surgimiento de la vida personal, las vicisitudes pre-psicoanalíticas de Freud, sus dos tópicas y la dimensión colectiva de la obra freudiana; 2) las propuestas freudomarxistas por parte de la izquierda y la instrumentalización mercantil del psicoanálisis con su llegada Estados Unidos; 3) el retorno del psicoanálisis a Europa de la mano de Lacan, la importancia del paso del psicoanálisis por las aulas de filosofía y la naciente propuesta estructuralista; 4) La llamada izquierda lacaniana y las propuestas de autores como Žižek, Badiou, Laclau y Mouffe, Stavrakakis y Alemán; y 5) un último bloque temático de debate sobre migración, fascismo, populismo, contracultura, consumismo, entre otros, en el que se abordaran autores e investigadores más recientes.

ESTRUCTURA
El curso contiene 5 bloques principales de instrucción:
Unidad 1: Viena decimonónica y el nacimiento del psicoanálisis
“Viena de fin de siècle”, el sistema familiar victoriano y el nacimiento de la vida personal
Unidad 2: Psicoanálisis y politica después de Freud. Freudomarxismo, izquierda freudiana y la instrumentalización del psicoanálisis
Unidad 3: El regreso de Freud a Europa con Lacan
Unidad 4: La izquierda lacaniana
Unidad 5: Seminarios temáticos y debates
REQUISITOS
Disponer de computador durante las clases virtuales.
Acceso a internet para acceder a las plataformas de clases.
No es necesario tener conocimiento previo en los programas.
DIRIGIDO A
Estudiantes de Ciencias Sociales y Humanidades, activistas, docentes y público en general
Al finalizar el estudiante tendrá: comprensión lectora de textos científicos y académicos; conocimiento básico sobre las temáticas y problemáticas más importantes del análisis político y sociológico de la actualidad; redacción académica de textos y artículos; conocimiento básico sobre los autores y conceptos más importantes del psicoanálisis
CERTIFICACIÓN
Al finalizar el curso se entregará un certificado aprobatorio
Su título va aquí
Calendario
Unidad 1:Viena decimonónica y el nacimiento del psicoanálisis “Viena de fin de siècle”, el sistema familiar victoriano y el nacimiento de la vida personal |
|
Unidad 2: Psicoanálisis y politica después de Freud. Freudomarxismo, izquierda freudiana y la instrumentalización del psicoanálisis |
|
Unidad 3: El regreso de Freud a Europa con Lacan |
|
Unidad 4: La izquierda lacaniana |
|
Unidad 5: Seminarios temáticos y debates |
|
Tutores
Bryan Silva |
PhD (c) en Filosofía, por la Universidad Complutense de Madrid. Sociólogo con mención en Desarrollo por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador |

Inscríbete y obtén tu certificado
PSICOANÁLISIS Y POLÍTICA: INCONSCIENTE Y SOCIEDAD DE FREUD A ŽIŽEK