Capacitación técnica y de emprendimiento

 

 Dirigido a:

Migrantes y comunidad de acogida en Quito.

Fecha de inicio

23 de mayo de 2022

Modalidad

Virtual y presencial

Duración

120 horas

Horario

Curso de Emprendimiento
Virtual               Mie 18:00 a 20:00
Cursos de Capacitación Técnica
Virtual               Lun – vie desde las 18:00
Presencial         Sab desde las 08:00

Inversión

Gratuito

CURSO VIRTUAL

Capacitación en emprendimiento para adquirir: habilidades blandas, habilidades digitales y conocimientos de planificación y gestión de negocios.

REQUISITOS

  • Ser migrante y persona de la comunidad de acogida en Quito.
  • Disponer de computador durante las clases virtuales.
  • Acceso a internet para acceder a las plataformas de clases.

CURSO PRESENCIAL

  • Limpieza hospitalaria – camilleros.
  • Arte culinario básico.
  • Programación básica y redes.
  • Comercio electrónico inicial
h

CERTIFICACIÓN

Cursos de aprobación
Certificado en: “Programa de capacitación técnica y emprendimiento”

Su título va aquí

Servicios complementarios:

Los asistentes al programa de capacitación podrán acceder a:

  • Asesoría jurídica y consultas en temas civiles, familiares y migratorios. 
  • Asesoría tributaria y consultas sobre formas de pago que se pueden dar al ofrecer sus servicios, retenciones, liquidaciones de compra y más temas relacionados al emprendimiento.
  • Cuidado infantil a los niños y niñas menores de 7 años durante la participación de sus padres en las capacitaciones presenciales.

Certificación:

 

Los certificados serán generados como “Competencias en Emprendimiento y competencias técnicas con mención en el curso específico seleccionado (Arte Culinario Básico, Limpieza hospitalaria – camilleros, Programación básica y redes y en Comercio Electrónico Inicial).

Los cursos se aprueban por promedio en base a la asistencia, participación y evaluación. La aprobación será con una calificación mínima de 7/10.

Modalidad:

El Programa de capacitación técnica se desarrollará en modalidad virtual y presencial.

Las actividades presenciales de los cursos se realizarán en las instalaciones del campus de la PUCE en Quito.

El programa tienen la siguiente estructura:

  • 32 horas destinadas al programa general de capacitación en emprendimiento, que contempla habilidades blandas, habilidades digitales y capacidades de planificación y gestión de negocios, como curso transversal base para los participantes.
  • 88 horas destinadas a cada uno de los cursos específicos de capacitación, a dictarse de manera presencial.

Solicita más información