PROGRAMA DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS

 

PASTORAL APLICADA I: PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL

lszaldumbider@puce.edu.ec

Leonardo Zaldumbide

rgomezp@puce.edu.ec

Tatiana Gomez

Fechas de inicio

14 de marzo de 2022

Modalidad

Virtual
Clases sincrónicas con guía de un docente.

Duración

120 horas

}

Horario

Autoformación con charlas

Inversión

$ 90 dólares

PASTORAL APLICADA I: PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL

El abuso sexual de niñas, niños y jóvenes es un fenómeno universal que también ocurre en la sociedad ecuatoriana y en la región latinoamericana en general. Este problema se ha vuelto un flagelo cada más alarmante por las complejas situaciones de violencia intrafamiliar, descuido en la formación y los límites difusos de la personalidad y de la sociedad. En la práctica investigativa del estudio de la prevención del abuso sexual se ha podido observar que los profesionales de la educación, salud y atención al bienestar de niñas, niños y jóvenes deben formarse en el ámbito de la prevención.

ESTRUCTURA

El curso contiene 6 bloques principales de instrucción:

Unidad 1: Cultura e infancia
Unidad 2: Términos y definiciones
Unidad 3: Factores de riesgo y protección
Unidad 4: Señales e indicadores
Unidad 5: Normas del Derecho Canónico para la protección de los menores
Unidad 6: Comprendiendo a los abusadores para proteger a los menores

REQUISITOS

  Disponer de computador durante las clases virtuales.
  Acceso a internet para acceder a las plataformas de clases.
  No es necesario tener conocimiento previo en los programas.

DIRIGIDO A

Religiosos, seglares y miembros activos de la iglesia. Interesados en debates de género y violencia, público en general

Al finalizar este curso, el estudiante estará capacitado para:
Discutir sobre la prevalencia del abuso sexual
Explicar y enmarcar el abuso sexual en sus propios contextos.
Analizar e implementar factores de protección en su propio entorno y reducir los factores de riesgo

h

CERTIFICACIÓN

Al finalizar el curso se entregará un certificado aprobatorio

Su título va aquí

Calendario

 

Unidad 1: Cultura e infancia    

101: Concepto de infancia varía según el tiempo y el lugar
102: Diferentes factores conforman las opiniones sobre la infancia
103: Las actitudes hacia los niños difieren entre chicos y chicas
104: Las condiciones sociales afectan realidades de vida

Unidad 2: Términos y definiciones       

201: Forma en la que se define el abuso sexual tiene una influencia sobre las estadísticas
202: El abuso sexual es una transgresión a nivel de confianza, poder y sexualidad
203: Existen estándares comunes y diferencias culturales

Unidad 3: Factores de riesgo y protección  

301: Un menor se encuentra en riesgo cuando factores individuales, familiares, sociales y culturales se suman entre sí
302: Un factor de riesgo no conlleva automáticamente a un abuso, pero un conjunto de factores de riesgo aumenta la vulnerabilidad de la persona
303: Los factores de riesgo y protección también dependen de la cultura
304: Los factores a nivel social son muy difíciles de cambiar

Unidad 4: Señales e indicadores

401: No existen indicadores claros de abuso sexual y que el abuso también puede suceder sin que se den las clásicas señales de alerta e indicadores
402: Hay otras razones, además del abuso sexual, que pueden ser la causa de cambios en el comportamiento de los menores

Unidad 5: Normas del Derecho Canónico para la protección de los menores

501: Leyes referentes al abuso sexual de menores por parte del clero.
502: Cambio en el Derecho Canónico en los últimos años con respecto a los delitos de tipo sexual cometidos por parte del clero contra menores

Unidad 6: Comprendiendo a los abusadores para proteger a los menores  

601: Razones que explican por qué un adulto acosa a un niño
602: Razones individuales y sociales que explican por qué una persona abusa sexualmente de un menor

Tutores

Dr. Carlos Ignacio Man Ging S.J.

Maestría en Psicología

Doctor en Biología Humana

l

Inscríbete y obtén tu certificado

PASTORAL APLICADA I: PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL

Avalado por la PUCE

Con el respaldo académico de nuestros 75 años de experiencia en educación.

Equilibrio y flexibilidad

Buscamos que puedas equilibrar tus responsabilidades laborales y tu tiempo.

Tutor personal

Tendrás una guía permanente para resolver todas tus preguntas y completar tu curso satisfactoriamente.

Plataforma disponible 24/7

Recursos y materiales disponibles en la plataforma para que puedas acceder cuando lo necesites.

Solicita más información

15 + 9 =