PROGRAMA DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS

 

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL

lszaldumbider@puce.edu.ec

Leonardo Zaldumbide

rgomezp@puce.edu.ec

Tatiana Gomez

Fechas de inicio

14 de marzo de 2022

Modalidad

Presencial
Clases sincrónicas con guía de un docente.

Duración

64 horas

}

Horario

Martes y jueves de 15h00 a 17h00

Inversión

$ 250 dólares

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL

El curso es la introducción teórica y conceptual al mundo de Gestión Social y Desarrollo, y en el a las posibilidades de comprender y re construir el tejido social, pensamientos y acciones tan imperiosas en el momento actual. Pretende construir con el/la estudiante, los conocimientos específicos en torno al conocimiento y acciones frente a las diversas problemáticas sociales y con sus actores en el marco del Desarrollo Humano Sostenible, otros paradigmas y teorías dentro de las Ciencias Sociales.
Por otra parte, pretende introducir a los estudiantes en la discusión sobre temáticas fundamentales y urgentes como la Inclusión, la Participación y la Responsabilidad Sociales, como puntales para el ejercicio de una gestión que implique la investigación, planificación y ejecución de propuestas de desarrollo sostenibles, todo con énfasis en el compromiso ético para asumir estos retos en el momento actual.

ESTRUCTURA

El curso contiene 3 bloques principales de instrucción:

Unidad 1: Conceptualización
Unidad 2: La relación desarrollo humano sostenible y gestión social
Unidad 3: Las competencias de la Gestión Social

REQUISITOS

  Disponer de computador durante las clases virtuales.
  Acceso a internet para acceder a las plataformas de clases.
  No es necesario tener conocimiento previo en los programas.

DIRIGIDO A

Estudiantes de Psicología, Sociología, Gestión Social. Especialistas en proyectos de desarrollo comunitario, personal de ONGs y organismos estatales

Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de:
Comprender la naturaleza científica y técnica de la Gestión Social inserta en las Ciencias Sociales.
Distinguir conceptos, teorías y enfoques básico de la Gestión Social a partir de la mirada compleja, de manera reflexiva y crítica para relacionarlos con el paradigma del DHS, base de la acción profesional.
Identificar teóricamente los elementos y principios que relacionan a la Gestión Social con el DHS.
Identificar con claridad las competencias y ámbitos del ejercicio profesional de la Gestión Social.
Comprender la configuración del compromiso ético-social de la práctica profesional de la Gestión Social.

h

CERTIFICACIÓN

Al finalizar el curso se entregará un certificado aprobatorio

Su título va aquí

Calendario

 

Unidad 1: Conceptualización     

1.1 Introducción a la Gestión Social como disciplina-científico, técnica y social
1.2 Construcción colectiva de conceptos básicos sobre Gestión Social en relación con el desarrollo humano
1.3 Planteamientos paradigmáticos y éticos sobre la Gestión social

Unidad 2: La relación desarrollo humano sostenible y gestión social       

2.1 Participación
2.2 Derechos humanos

Unidad 3: Las competencias de la Gestión Social  

3.1 Competencias específicas teóricas de la Gestión Social
3.2 Competencias específicas metodológicas de la Gestión Social

Tutores

María Judith Chávez
Gestora Social

Máster en Desarrollo Humano y Licenciada en Gestión Social, trabajo en procesos de gestión del Desarrollo Humano con actores sociales. Docente de la carrera de Gestión Social de la Pontificia Universidad católica del Ecuador
l

Inscríbete y obtén tu certificado

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL

Avalado por la PUCE

Con el respaldo académico de nuestros 75 años de experiencia en educación.

Equilibrio y flexibilidad

Buscamos que puedas equilibrar tus responsabilidades laborales y tu tiempo.

Tutor personal

Tendrás una guía permanente para resolver todas tus preguntas y completar tu curso satisfactoriamente.

Plataforma disponible 24/7

Recursos y materiales disponibles en la plataforma para que puedas acceder cuando lo necesites.

Solicita más información

6 + 12 =