
PROGRAMA DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
INTRODUCCIÓN A LA FAUNA DE GALÁPAGOS
lszaldumbider@puce.edu.ec
rgomezp@puce.edu.ec
Fechas de inicio
14 de marzo de 2022
Modalidad
Virtual
Clases sincrónicas con guía de un docente.
Duración
64 horas
Horario
Martes y jueves: 18h00 a 20h00
Inversión
$ 250 dólares
INTRODUCCIÓN A LA FAUNA DE GALÁPAGOS
Curso abierto que no requiere bases de biología, durante el cual se analizará de forma sencilla pero integral, la diversidad de fauna terrestre y marina del archipiélago de las Galápagos. Para esto se revisará la historia geológica y la ecología de las islas, para luego estudiar a los grupos que componen la fauna nativa e introducida, para poder identificarlos y conocer sus características e historia natural, así como de las técnicas para su observación en estado silvestre. Se practicará el uso de guías de campo, así como de las guías e información disponible en línea. En base a esto se discutirán las opciones de manejo y conservación en el marco del desarrollo sustentable.

ESTRUCTURA
El curso contiene 6 bloques principales de instrucción:
Unidad 1: Introducción y conceptos
Unidad 2: Aves de Galápagos
Unidad 3: Reptiles de Galápagos
Unidad 4: Mamíferos de Galápagos
Unidad 5: Peces de Galápagos
Unidad 6: Invertebrados de Galápagos
REQUISITOS
Disponer de computador durante las clases virtuales.
Acceso a internet para acceder a las plataformas de clases.
No es necesario tener conocimiento previo en los programas.
DIRIGIDO A
Guías turísticos, ambientalistas, organizaciones protectoras de fauna silvestre. Público en general
Al finalizar este curso, el estudiante estará capacitado para:
1.Entender los conceptos y principios que guían la clasificación de fauna.
2.Identificar a los principales representantes de la fauna de anfibios y reptiles del Ecuador.
3.Conocer las características generales de la historia natural de los anfibios y reptiles que se encuentran en el Ecuador.
4.Conocer y poder utilizar guías de campo y fuentes de información digital disponibles
CERTIFICACIÓN
Al finalizar el curso se entregará un certificado aprobatorio
Su título va aquí
Calendario
Unidad 1: Introducción y conceptos |
1.1. Desarrollo sustentable y conservación 1.2. Clasificación de la vida 1.3. Geología, ecología y biodiversidad del archipiélago de Galápagos |
Unidad 2: Aves de Galápagos |
2.1. Aves marinas 2.2. Aves costeras 2.3. Aves acuáticas 2.4. Aves terrestres pequeñas y grandes 2.5. Aves raptoras diurnas y cazadores nocturnos 2.6. Aves forrajeadoras aéreas |
Unidad 3: Reptiles de Galápagos |
3.1. Iguanas, lagartijas y salamanquesas 3.2. Serpientes 3.3. Tortugas terrestres y marinas |
Unidad 4: Mamíferos de Galápagos |
4.1. Mamíferos marinos de Galápagos: cetáceos y lobos marinos 4.2. Mamíferos terrestres de Galápagos: Ratones arroceros y murciélagos 4.3. Mamíferos introducidos |
Unidad 5: Peces de Galápagos |
5.1. Peces cartilaginosos 5.2. Peces óseos |
Unidad 6: Invertebrados de Galápagos |
6.1. Invertebrados terrestres 6.2. Invertebrados marinos |
Tutores
Diego Lombeida |
Biólogo (PUCE), Maestría en Administración Ambiental (Universidad de Calgary) y estudios en valoración de servicios ambientales (CATIE – Costa Rica). Divulgador científico con 20 años de experiencia docente universitaria de grado y posgrado. Investigación centrada alrededor del desarrollo sustentable del turismo (especialmente aviturismo), impactos ambientales, conservación y manejo de biodiversidad con enfoque multidisciplinario. |

Inscríbete y obtén tu certificado
INTRODUCCIÓN A LA FAUNA DE GALÁPAGOS