Curso de Optimización de manejo antibiótico en Cuidados Intensivos

 

Aprende sobre  estrategias para mejorar el uso racional de los antimicrobianos en la práctica clínica.

grtorresj@puce.edu.ec

Dr. Germán Torres

Fechas

07 de septiembre al 06 de noviembre 2022

Modalidad

Virtual

Duración

40 horas

Horario

Miércoles        15:00 a 18:00

Inversión

$ 35

¿Qué habilidades obtendremos en este curso?

Los participantes estarán en capacidad de obtener la destreza en la identificación, manejo tratamiento empírico y especifico según el tipo de infección , los factores de riesgo del paciente y el patrón de resistencias.

DIRIGIDO A

Personal de salud en contacto directo con el cuidado en Medicina Crítica y Terapia Intensiva.

ESTRUCTURA

10 módulos académicos dictados en 10 sesiones de trabajo con una duración de 3 horas cada uno.

REQUISITOS

Estar cursando una especialidad médica afín:  Infectología, Especialistas en Medicina Critica y Terapia Intensiva.

Computador con acceso a internet.

CERTIFICACIÓN

Curso de aprobación
Certificado en: Optimización de manejo antibiótico en Cuidados Intensivos“.

Contenido

Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Módulo I: Conceptos básicos sobre PK/PD para la optimización del antibiótico
Módulo II: Papel de los Biomarcadores para el diagnóstico y tratamiento de la sepsis
Módulo III: ATB en la primera hora: ¿una necesidad para todos los pacientes
Módulo IV: Fisiopatología y nuevos conceptos sobre NAV
Módulo V: Adecuación del tratamiento de la NAV. Guías vs. Tratamiento personalizado
Módulo VI: Incidencia, diagnóstico y tratamiento de la Aspergilosis pulmonar en UCI
Módulo VII: Neumonía neumocócica y daño miocárdico agudo
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Módulo VIII: Epidemiología, diagnóstico y tratamiento de la NAC. Tratamiento combinado vs monoterapia
Módulo IX: NAC viral (H1N1pdmo9 y COVID-19): tratamiento antiviral y coadyuvantes
Módulo X: Optimización del tratamiento ATB con PCT y Filmarrays. Nuestra experiencia con el PROA-UCI

Tutores

Alejandro Hugo Rodríguez Oviedo

Licenciado en Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Doctorado en Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en  Bioinformática y Bioestadística de la UOC/UB. Especialista en Terapia Intensiva del Hospital Israelita “EZRAH” de Buenos Aires, Ministerio de Salud (ARG).

Médico Facultativo especialista Estatutario en Medicina Intensiva en el Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII. Médico Facultativo especialista en Medicina Intensiva del Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII. Director del Departamento de Medicina Critica en el Hospital Escuela Universidad Abierta Interamericana (ARG).

Jefe  de Servicio de la Terapia Intensiva en el Hospital Israelita “EZRAH” de Buenos Aires (ARG). Jefe Clínico de Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Israelita “EZRAH” de Buenos Aires (ARG). Médico adjunto del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Israelita “EZRAH” de Buenos Aires (ARG). Médico adjunto de Terapia Intensiva del Hospital D. Vélez Sarsfield – Municipalidad de la Cuidad de Buenos Aires (ARG).

¿Qué beneficios tendremos?

Mejorar los resultados clínicos de los pacientes con infecciones, minimizar los efectos adversos asociados a la utilización de antimicrobianos, incluyendo aquí las resistencias, y garantizar la utilización de tratamientos coste-eficaces.

Contáctanos

Plataforma disponible 24/7

Recursos y materiales disponibles en la plataforma para que puedas acceder cuando lo necesites.

Avalado por la PUCE

Con el respaldo académico de nuestros 75 años de experiencia en educación.

Tutor personal

Tendrás una guía permanente para resolver todas tus preguntas y completar tu curso satisfactoriamente.
l

Inscríbete y obtén tu certificado

Selecciones Teológicas: Historia de la Iglesia

Equilibrio y flexibilidad

Buscamos que puedas equilibrar tus responsabilidades laborales y tu tiempo.