
Curso de Contextos e Interculturalidad
Aprende a construir una visión crítica y propositiva de los contextos actuales, sociales, culturales, económicos, ambientales, entre otros.
mmprado@puce.edu.ec
María Mercedes Prado
Fechas
11 de julio al 05 de agosto de 2022
Modalidad
Virtual
Duración
48 horas
Horario
Lunes, miércoles y viernes 08:00 a 10:00
Inversión
$ 400
Agotado
¿Para qué aprender sobre interculturalidad?
Para entender y aprender la relación entre culturas a través del contexto histórico, de la valoración de las distinttas formas de vida y de la necesidad de diálogo entre ellas.

DIRIGIDO A
Estudiantes de la PUCE.
ESTRUCTURA
3 módulos virtuales que incluyen actividades sincrónicas y asincrónicas.
REQUISITOS
› Computador con acceso a internet.
› No se necesita conocimiento previo para el taller.
CERTIFICACIÓN
Curso de aprobación
Certificado en: “Contextos e Interculturalidad“.
Contenido
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Módulo I: Cultura
- Aproximación a la cultura
- Respeto, tolernacia e indeferencia cultural
- Diversidades y clases sociales
Módulo II: Globalización
- Escenarios de la globalización
- Democracia y globalización
- Globalización y pandemia Covid-19
Módulo III: Horizontes de interculturalidad
- Derechos humanos y salud intercultural
- Cuidado de la casa común
Tutores
¿Qué aprendizaje obtendremos?
Comprender la interculturalidad como el reconocimiento de la diversidad y el diálogo entre culturas, en perspectiva de construir sociedades plurles. Además de reconocer que las identidades se construyen por diversas variables y que están atravesadas por relaciones de poder.
Contáctanos
Plataforma disponible 24/7
Avalado por la PUCE
Tutor personal
Inscríbete y obtén tu certificado
Economía digital