
Curso de Economía Digital
Aprende sobre la revolución Blockchain y el uso de las criptomonedas
mmprado@puce.edu.ec
María Mercedes Prado
Fecha de inicio
18 de julio de 2022
Modalidad
Presencial
Duración
40 horas – 2 semanas
Horario
Lunes a viernes 17:00 a 20:00
Sábados 08:00 a 13:00
Inversión
Público en general $ 400
Alumni y estudiantes PUCE $ 300
Agotado
¿Por qué hablar de economía digital?
Este curso, que es parte de un proyecto vinculado al convenio con la Universidad Grenoble-Alpes, te permitirá conocer los desafíos y oportunidades de la economía global, altamente interconectada y que está revolucionando al mundo. Indentificaremos los retos que plantea la irrupción de esta nueva economía de la información, basada mucho más en la experiencia y la red. Entraremos al mundo Blockchain, Criptomonedas y NFT.

DIRIGIDO A
Profesionales y líderes empresariales que requieren comprender el funcionamiento de los mercados digitales y sus desafíos para el futuro.
ESTRUCTURA
Clases magistrales de 8 módulos durante 2 semanas.
REQUISITOS
› Clases presenciales en el campus PUCE Quito.
› No se necesita conocimiento previo para el taller.
CERTIFICACIÓN
Curso de participación
Certificado en: “Economía Digital: Blockchain, Criptomonedas y NFT”.
Contenido
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Módulo I: La demanda digital en un contexto de redes.
1.- La cola larga y sus consecuencias
2.- La naturaleza de los bienes digitales
3.- La naturaleza de las redes digitales
Módulo II: Oferta y estructura de los mercados digitales.
1.- Activos Intangibles y su oferta
2.- Redes y su oferta
3.- El efecto de los estándares
4.- Precio de los bienes de información
5.- Comercio Digital
Módulo III: Plataforma económica y economía.
1.- Intermediación digital
2.- Modelos de plataforma
3.- Plataformas de financiamiento
4.- Plataformas y optimización fiscal
Módulo IV: El individuo en la sociedad digital.
1.- Economía de las redes sociales
2.- Economía colaborativa
3.- Trabajo digital
Módulo V: La revolución del blockchain.
1.- Las bases de la tecnología del blockchain
2.- Las oportunidades emergentes para la aplicación de Blockchain
3.- La Tecnología de BlockChain y la industria bancaria
Módulo VI: Criptomonedas.
1.- Propiedades, Taxonomía y principales características
2.- Tendencias del mercado de Criptomonedas
3.- Las monedas digitales del Banco Central
4.- La economía de los NFTs
Módulo VII: El Ecosistema FinTech.
1.- Las innovaciones del FinTech y los mercados financieros
2- Es el FinTech, una amenaza para los bancos?
3.- Los desafíos de las compañías del FinTech en América Latina.
4.- Los temas regulatorios del FinTech
Módulo VIII: Ciudades Inteligentes.
1.- Nociones básicas de las Ciudades inteligentes
2.- Industria 4.0 y el Internet de las cosas (IoT)
3.- Las instituciones inteligentes
4.- Nuevas Tendencias y desafíos regulatorios futuros
Tutores
¿Hacia dónde va la Economía?
La era de la digitalización de la economía ya está aquí, y por ello es fundamental generar espacios para comprender los desafíos y oportunidades que presenta la Economía Digital. Las innovaciones en este campo ofrecen una gran oportunidad para reevaluar los fundamentos de la teoría económica.
El curso de “Economía Digital: Blockchain, criptomonedas y NFT” es parte de un proyecto vinculado al convenio con la Universidad Grenoble-Alpes que busca fortalecer los procesos de internacionalización de la Facultad de Economía y de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Contáctanos
Plataforma disponible 24/7
Avalado por la PUCE
Tutor personal
Inscríbete y obtén tu certificado
Economía digital