
Curso de formación especializada
Selecciones de Teología
msaenz024@puce.edu.ec
Mónica Sáenz
Fechas de inicio
11 de abril de 2022
Modalidad
Hibrida
Duración
120 horas
Horario
Martes 14H00 – 18H00
Inversión
$ 90
Agotado
Selecciones de Teología
En la dinámica de renovación eclesial, en continuidad con el Concilio Vaticano II y en sintonía con la Tradición y la Sagrada Escritura, el curso ofrece una propuesta reflexiva y profética de la educación teológica como parte de la misión de la Iglesia.
Reconocemos la importancia de brindar una excelente formación cristiana como prioridad para la sociedad, de tal manera que se favorezca a las familias, parroquias, comunidades religiosas, unidades educativas y centros pastorales donde se forman los fieles.
Se trata de dar respuestas a los desafíos contemporáneos que exigen una actitud de creyentes en continuo discernimiento y diálogo poniéndose al frente de la realidad con herramientas como el binomio estudio y vida espiritual. Avanzando en la inteligencia de la fe queremos garantizar que esta sea comunicable y dinamizadora a tal punto que los formadores en la enseñanza de la fe y el acompañamiento espiritual se pongan al servicio de la Iglesia con la actualización de la acción de la fe cristiana.
Dado el campo del conocimiento, nuestros alumnos tendrán la posibilidad de contar con expertos nacionales e internacionales en varios temas que se abordarán.

ESTRUCTURA
El curso contiene 3 bloques principales de instrucción:
-
- Los sacramentos, acciones simbólicas de la Iglesia;
- La liturgia: celebración de la fe; y
- La oración cristiana.
REQUISITOS
- Disponer de computador durante las clases virtuales.
- Acceso a internet para acceder a las plataformas de clases.
- No es necesario tener conocimiento previo en los programas o título específico.
DIRIGIDO A
Comunidades religiosas, docentes, agentes de pastoral y público en general.
CERTIFICACIÓN
Al aprobar este curso, el/la estudiante recibirá un certificado aprobación
Curso de Selecciones de Teología
La materia se acerca a los sacramentos a partir de los fundamentos antropológicos y como historia salutis que se cumple y se revela en Cristo y por la acción del Espíritu constituye la Iglesia; el organigrama sacramental, nociones y estructura del sacramento, institución, causalidad, ministro. La segunda parte introduce al estudiante en el sentido y en la teología del celebrar, después de una síntesis histórica de la experiencia celebrativa eclesial (nacimiento y diferenciación de las formas litúrgicas, aportes del movimiento litúrgico y del Concilio Vaticano II), el fundamento antropológico y litúrgico del celebrar. Se analizarán los elementos de la celebración: sujeto (asamblea y ministros), el diálogo entre Dios y su pueblo, el lenguaje litúrgico, lugares y tiempos de la celebración.
El curso pretende que el estudiante conciba la liturgia como una acción de la Iglesia, ejercicio del ministerio de Cristo, actualización pascual por obra del Espíritu Santo. El tercer tratado referente a la oración encamina al estudiante en el mundo de la oración cristiana. A partir de las indicaciones del Catecismo de la Iglesia Católica se describirán los principales elementos de la oración y su significado en la vida cristiana: dimensión interior, las formas, las fuentes de la Tradición de la Iglesia que la alimentan y las principales modalidades expresivas.

Su título va aquí
Calendario
MÓDULO 1: Los sacramentos, acciones simbólicas de la Iglesia |
1.1Noción de signo sacramental Resultado de aprendizaje: Analiza las investigaciones y documentos especializados, con el fin de aprender a aprender y transferir los conocimientos a su quehacer teológico. |
MÓDULO 2: La liturgia: celebración de la fe |
2.1 Historia de la liturgia. El movimiento litúrgico Resultado de aprendizaje: Acompaña personas y grupos en procesos, que, conduciendo a cambios de comportamiento y actitudes, contribuyan a la construcción de una sociedad más humana, solidaria y ecológica. |
MÓDULO 3: La oración cristiana |
3.1 Principales elementos de la oración Resultado de aprendizaje: Justifica racionalmente el valor humanizador de la Palabra de Dios a través del anuncio a la comunidad cristiana |
Tutores
|
Doctora en Derecho Canónico Magister en Ciencias de la Educación |

Inscríbete y obtén tu certificado
“Curso de Selecciones de Teología”
Avalado por la PUCE
Con el respaldo académico de nuestros 75 años de experiencia en educación.
Equilibrio y flexibilidad
Buscamos que puedas equilibrar tus responsabilidades laborales y tu tiempo.
Tutor personal
Tendrás una guía permanente para resolver todas tus preguntas y completar tu curso satisfactoriamente.
Plataforma disponible 24/7
Recursos y materiales disponibles en la plataforma para que puedas acceder cuando lo necesites.