Inglés A1
El curso propuesto pretende fortalecer las capacidades lingüísticas de los estudiantes a través de las competencias de una segunda lengua (idioma inglés) y ofrecerá herramientas para potenciar las capacidades de expresión, presentación y lectura del idioma extranjero.
Inicio
23 de agosto
Modalidad
Virtual con acompañamiento docente
Duración
75 horas
Inversión
$120.00
El curso propuesto pretende fortalecer las capacidades lingüísticas de los estudiantes a través de las competencias de una segunda lengua (idioma inglés) y ofrecerá herramientas para potenciar las capacidades de expresión, presentación y lectura del idioma extranjero. Está enfocado principalmente a los líderes comunitarios en formación a nivel nacional que ya continúan el proceso de formación teológica en diversos itinerarios: Prevención del abuso sexual y acompañamiento espiritual, formación pedagógica y estudios de la vida consagrada.
La asignatura de Inglés como Lengua Extranjera está diseñada para personas que no están expuestas al idioma inglés en su vida diaria, siendo su lengua nativa el español, y que se desempeñan en el área de pastoral. El contenido del curso fue concebido en base a los lineamientos del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), específicamente, para el nivel A1, también denominado De Acceso para el Usuario Básico. En este contexto, los contenidos están dirigidos a personas sin conocimientos del inglés, o con conocimientos muy incipientes.
Plan de estudios
| Unit 1 | Getting to know each other. (Presentarse. Conocerse) |
| Unit 2 | Likes and dislikes. (Lo que me gusta y no me gusta) |
| Unit 3 | Describing living spaces. (Describir espacios de vivienda) |
| Unit 4 | My daily routine. (Mi rutina diaria) |
| Unit 5 | What are you doing? (¿Qué estás haciendo?) |
| Unit 6 | Describing a city. (Describir una ciudad) |
| Unit 7 | Shopping for food, eating, eating out. (Comprar víveres, comer, salir a comer) |
| Unit 8 | Where I was yesterday. (Donde estuve ayer) |
| Unit 9 | What I did yesterday (Lo que hice ayer) |
| Unit 10 | Plans for the future (Planes para el futuro) |
La metodología de trabajo incluye clases sincrónicas, trabajos en grupo, dinámicas participativas, a través de la plataforma zoom, así como un fuerte componente de trabajo autónomo. El curso que se presenta tiene el carácter de aprobación por lo que se evaluará el trabajo de cada estudiante mediante tareas que se irán realizando con el fin de obtener una amplia práctica con recursos digitales que posteriormente puedan ser replicados en las aulas de los participantes.
Las actividades sincrónicas se complementarán con trabajo autónomo.
• Activación en el aula virtual de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador con material de estudio de cada uno de los temas de las unidades.
• Dentro de las actividades del aula virtual se tienen las siguientes: Actividades de lectura, ejercicios, visita a sitios digitales de trabajo y repaso de vocabulario.
• Al final de cada semana se efectuará un cierre con ejercicios de trabajo para consolidar el aprendizaje. Esta estructura responde al enfoque de enseñanza aprendizaje andragógico complementando con metodología learning by doing.
Se realizarán evaluaciones sumativas al finalizar cada unidad o temática como refuerzo del aprendizaje.
Calendario
Inicio y finalización de clases: 23 agosto hasta el 17 de diciembre de 2021
Perfil
Dirigido a:
Estudiantes de cursos abiertos de Formación teológica de líderes comunitarios
Certificación
Certificación:
Certificado de aprobación avalado por la PUCE
Inglés-A1
Conoce a tus profesores
Francisco Bonilla Soria
Abogado por la PUCE
Candidato a Master en DDHH, Universidad Andina Simón Bolívar; Mediador por la PUCE y Función Judicial; Abogado, Defensoría del Pueblo de Ecuador, Director del Centro de Mediación de la Función Judicial; Director de Acceso a la Justicia, responsable del Sistema de Mediación; Secretario de la FTCS, Director de Relaciones Internacionales de la Defensoría del Pueblo.
Beneficios
Clases en vivo con instructores especializados
Acceso al aula de PUCE Virtual
Material digital y recursos de aprendizaje
Redes de aprendizaje y colaborativas
Repositorio de información y buenas prácticas
Webinars
Banco de especialistas
Metodología innovadora
Ambientes de aprendizaje



