
Curso de Stata para Economía y Ciencias Sociales
Aprende varias competencias para analizar datos, elaborar informes estadísticos, deberes, tesis y análisis en general.
asanchez679@puce.edu.ec
Andrea Sánchez Pilco
Escribe para obtener mas información del descuento.
Fecha
04 de julio al 16 de julio de 2022
Modalidad
Duración
32 horas
Horario
Lunes a viernes 18:00 a 20:00
Sábados: 10:00 a 13:00
Inversión
Público en general $ 50
Estudiantes PUCE / Alumni $ 40
Agotado
¿Por qué es importante aprender el análisis de datos?
El mercado laboral, tanto en el ámbito público como en el privado, busca perfiles que cuenten con las herramientas necesarias para realizar, de manera formal y rigurosa, análisis estadísticos sobre censos, encuestas y cualquier tipo de información tabulada que se encuentre almacenada en una base de datos.

DIRIGIDO A
Público en general, estudiantes y Alumnis de la Facultad de Economía interesados en aprender sobre el análisis de datos.
ESTRUCTURA
7 módulos virtuales en 2 semanas. Las sesiones diarias se abordarán temas teóricos y ejemplos prácticos.
REQUISITOS
› Computador con acceso a internet.
› No se necesita conocimiento previo para el taller.
CERTIFICACIÓN
Curso de aprobación
Certificado en: “Stata para Economía y Ciencias Sociales”.
Contenido
Su título va aquí
Módulo I: Introducción a Stata y programación
- Usos de Stata
- Interfaz del programa
- Tipos de archivos
- Estructura de programación
- Utilidades básicas
- Ayuda
Módulo II: Bases de Datos, variables y manipulación de datos
- Reconocer bases de datos
- Importar bases de datos
- Variables
- Tipos de variables
- Generar variables y reglas generales
- Etiquetar variables
- Manipular Variables (Operadores)
- Valores perdidos
- Otras Utilidades
- Exportar bases de datos
Módulo III: Gráficos
- Utilidad de los gráficos
- Algunos tipos de Gráficos
- Dispersión
- Pastel
- Gráfico de Barras
- Histogramas / Densidades
Diagrama de Caja y Bigotes
Módulo IV: Estadística (Descriptiva e inferencial)
- Utilidades de la estadística (descriptiva e inferencial)
- Estadística descriptiva en Stata
- Estadística inferencial en Stata
Módulo V: Loops
- Definición de Loops
- Estructura de Loops
- Tipos de Loops
- Lógica de los Loops
Módulo VI: Caso práctico
- Caso práctico utilizando la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU)
- Estructura de la ENEMDU
- Tratamiento de valores perdidos en la ENEMDU
- Factores de expansión
Módulo VII: Temas adicionales
- Reshape
- Collapse
- Merge
- Append
- Macros: locales y globales